Thursday, October 21, 2010

El Nacimiento de Krishna

Había una vez un rey malvado llamado “Kamsa”. Un día mientras conducía el carro de su hermana Devaki recién casada y de su marido Vasudeva, una voz invisible exclamó: “¡Kamsa, eres tan tonto! No sabes que el octavo hijo de esta hermana tuya te matará”.

Imediatamente Kamsa desenvainó su espada para matar a Devaki. Vasudeva, para proteger a su mujer prometió a Kamsa que le entregaría a todos sus hijos tras su nacimiento.




Cuando los niños nacían en la prisión de Mathurá, Devaki y Vasudeva se los entregaban a Kamsa. Éste mató a los primeros seis niños varones. El séptimo hijo, Balarāma, Devaki se lo transfirió a Rohini, otra mujer del Majarajá Vasudeva en Gokula.



Entonces Krishna, la divinidad suprema, apareció como su octavo hijo.











De acuerdo con las instrucciones de Krishna y por su poder supremo dejó la prisión y cruzó el río Yamuna. Estaba lloviendo mucho. Ananta sesa usó su capucha para protegerse de la lluvia.





Al día siguiente cuando Kamsa intentó a matar a la niña ésta se resbaló de su manos y le advirtió,“El niño que te matará ha nacido antes que yo.No seas tan cruel con tu pobre hermana”.

Vasudeva cambió a Krishna por la hija de Yashoda y el Rey Nanda en Gokula. Vasudeva trajo a la niña a la prisión en Mathura. Kamsa intentó encontrar a Krishna, el niño que le mataría. Kamsa mandó muchos demonios a matarlo. Krishna, que es ni más ni menos que Dios mismo, mató a todos estos demonios. Finalmente, Krishna mató a Kamsa.

Friday, September 17, 2010

Encender la lámpara

Encender la lámpara

La luz simboliza el conocimiento, ya que disipa la oscuridad que obnubila. El Señor es el principio del Conocimiento, la fuente misma y la uzl en sí que produce todo conocimiento. Por eso la luz se considera como el Señor mismo.

Una lámpara encendida

Las ciento una colinas están situadas en Krishnagiri, un distrito del estado de Tamil Nadu en la India. En una de sus cuevas, hay una lámpara de un pie de alto. La peculiaridad de esta lámpara es que se enciende maravillosamente en el agua de coco en vez de aceite que es el combustible que se usa generalmente. Aún más interesante es que si se desplaza la lámpara, incluso una distancia pequeña ¡la lámpara no se enciende!

English version

Lighting the lamp
The light symbolises knowledge as it dispels the clouding darkness.The lord is the knowledge principle who is the very source and illuminator of all knowledge. Hence light is considered as the Lord himself.

A lighted lamp

101 hills is located in Krishnagiri ,a district of Tamil Nadu state in India.In of its caves there is a 1 foot tall lamp.The speciality of this lamp is it lits beautifully in coconut water instead of oil which is the usual fuel used.Even more interesting is that if you displace the lamp even by a small distance the lamp does not get lit!

Wednesday, December 2, 2009

Cuento - El mono y el cocodrilo

Había una vez un mono muy listo vivía en un árbol que producía manzanas rojas muy sabrosas. Un día un cocodrilo nadó hasta el árbol y le dijo al mono “He viajado una gran distancia buscando comida y tengo mucho hambre. ¿Tienes algunas manzanas?”

El amable mono le dio al cocodrilo algunas manzanas. Al cocodrilo le gustaron las manzanas y le preguntó al mono “¿Puedo venir otro día a comer más manzanas?" “¡Sí, claro!” dijo el mono. El cocodrilo volvió al día siguiente y pronto se hicieron buenos amigos.

El cocodrilo le dijo al mono que vivía con su esposa al otro lado del río. El buen mono le ofreció más manzanas para que se las llevara a su esposa.

A la esposa le encantaban y le hizo prometer al marido que le conseguiría algunas manzanas cada día.

La esposa comenzó a sentir celos por la amistad entre el mono y el cocodrilo. Un día fingió estar enferma y le dijo al marido que se recuperaría solamente si comía un corazón de mono. Si su marido quería salvarla, debía conseguir el corazón de su amigo.

El cocodrilo, horrorizado, estaba en un dilema. Invitó al mono a su casa para presentarle a su esposa. El mono aceptó muy contento. Cuando llegaron a la mitad del río, el cocodrilo comenzó a hundirse. El mono, asustado, le preguntó “¿Por qué haces esto?”. A lo que el cocodrilo respondió “Porque mi esposa está enferma y el curandero dijo que para recuperarse tenía que comer el corazón de un mono”.

"¿Por qué no me contaste lo del corazón antes de subirme a tu lomo?" replicó el mono. "Dejé mi corazón en el árbol, bajo el sol. Necesitamos volver a buscarlo". El cocodrilo estuvo de acuerdo en volver.

Cuando llegaron al lugar de donde habían partido, el mono huyó corriendo fuera del alcance del cocodrilo y exclamó "¡Oye Señor Cocodrilo! Ve y dile a tu esposa que se ha casado con el más tonto del mundo".
Y así fue como el mono salvó su vida.

To hear a recording of me reading this story, please visit Voices en Español.Much thanks to Eleena for publishing my article in her web site!


The pictures are scanned from the book "Stories from Panchatantra" by ShivKumar.

Sunday, September 6, 2009

Encontré una bebida nueva

Yo personalmente describiría el clima en el sur de la India como caluroso, muy caluroso y calurosísimo así que seguir mirando para bebidas refrescantes.En una tarde de domingo encontré una bebida llamada "Jigarthanda" vendida por una cadena de restaurantes famosa en Chennai llamada "Murugan Idli".

Esta es una bebida de salud se originó en Madurai, y es poco raro encontrar una tienda que vende en la ciudad de Chennai.

Jigarthanda es una combinación de dos palabras hindi "Jigar" (corazón) y Thanda ( "frío"). No estoy seguro si enfría tu corazón pero sin duda se supone que es bueno para el estómago y úlceras bucales. Aquí esta una receta corta en la bebida que me aprendí del supervisor de la tienda.

Los ingredientes

1.Pisin de la almendra (Creo que Pisin es una leche como un líquido viscoso que fluye de un árbol almendra cuando se la corta.Debe que salir este líquido para pocos días , después tendrá este Pisin.)

2.Jarabe de "Nannari" (Esta es una bebida herbal que nos protege de las enfermedades comunes de verano.He encontrado la receta aquí, pero es fácilmente disponible en las tiendas de ayurveda.)

3.Leche condensada con azúcar (Ponga a hervir la leche hasta que se convierta en la mitad de cantidad y cambia de color amarillo pálido) y jarabe de rosa.

4.Algunos cubitos de hielo

5.Una pala de helado

¡El Procedimiento es muy fácil!Justo agregar 3 cucharas de Pisin de la almendra en un vaso,añadir 2 cucharadas de jarabe de Nannari a la mezcla.Ahora agrega la leche fría condensada a 3/4 del vaso y ponga algunos cubitos de hielo. Finalmente coloca una pala de helado encima de la mezcla y sirve.

Los ingredientes se encuentra estan en el mismo orden que el tendero agrega en este video.

Muchisimas gracias a el

Esta bebida es más refrescante en un día caluroso de verano!

Saturday, September 5, 2009

Found a new drink

Hot,hotter and hottest is how I would personally describe the climate in South India so I keep looking out for refreshing drinks.On a Sunday afternoon I came across a drink called "Jigarthanda" sold by a famous restaurant chain in Chennai called "Murugan Idli".

This is a health drink originated from Madurai and it is quite rare to find a shop selling this in Chennai city.

Jigarthanda is a combination of two Hindi words "Jigar"(Heart) and Thanda("cold").I am not sure if it cools your heart but it is definitely supposed to be good for stomach and mouth ulcers.

Here is a short recipe on the drink which I learnt from the shop's supervisor.

Ingredients
1.Almond pisin. (I believe pisin is a milk like slimy liquid that flows from a Almond tree when you cut it.You should leave this liquid for few days after which you get this pisin.)

2.Nannari syrup - this is a herbal drink made from a herb that protects us from common summer ailments. I found its recipe here but it is easily available in ayurvedic stores.

3.Condensed milk with sugar(Boil milk till it becomes half of the quantity & turns pale yellow color) and rose syrup.

4.Some ice cubes

5.Ice cream - one scoop for one glass

The method is very simple.

Just 3 tablespoons of Almond pisin in a glass(here it is a plastic container),add 2 tablespoons of the Nannari syrup to this mixture.Now add condensed cooled milk to 3/4th of the glass and put some ice cubes.Finally place one scoop of ice cream on top of this mixture and serve.

The ingredients is in the same order as the shop keeper adds in the video.

Many thanks to him!

This is really refreshing on a hot summer day!

Sunday, July 19, 2009

Comiendo en hoja de plátano (Eating in banana leaf)

Las hojas de plátano se usan también como platos en la India especialmente en el sur del país.La hoja de plátano ha sido parte de la cultura en la India, en los pueblos tener un árbol del plátano en el patio es muy importante porque se ocupan todos los días.

Aquí esta un árbol en el patio de mi amigo.

Es una hoja larga con una costilla gruesa en medio que hacerlo funcione bien como un plato en que puede servir comida.Comer en esta hoja es sano e higiénico.Esta práctica es más común en los pueblos que en las ciudades donde puede encontrarse esta tradición solamente en algunas ocaciones.

Es fácil de conseguir, barato y desechable, por lo que es conveniente utilizar en funciones como bodas donde hay mucha gente.Las hojas usadas se le dan al ganado que es una forma de desecharlas sin contaminación.Ya que las hojas son largas, se cortan en pedazos de tamaño suficiente para servir el alimento, generalmente el extremo grueso se corta en forma de una lengua y el resto de la hoja se corta como las esteras.


Su Fruta

Antes de servir la comida la hoja se lava y se limpia con agua.La costilla gruesa que atraviesa la hoja, la divide en dos partes, la superior y la inferior.Generalmente los acompañantes se colocan en la parte superior y el plato principal como el arroz se coloca en la parte inferior.



Está de más decir que no se puede usar cucharas ni cuchillos sino los dedos (sólo los de la mano derecha) ya que la hoja es tierna.Comida caliente servida en una hoja de plátano absorbe el valor nutritivo de la hoja y añade un sabor distinto a la comida.Se cree que la hoja tiene la capacidad de extraer pequeñísimas cantidades de toxinas de la comida que comemos.

English version
Leaves are also used as plates in India especially in the Sothern parts of the country.Banana leaf has been a part of the Indian culture, in the villages having banana trees in the backyard is considered very important as it's need arises everyday.

Here is a picture of the tree from my friend's backyard.

It is a long leaf with a thick rib in the middle that makes it a good plate to be served upon.Eating on this leaf is healthy and hygienic.This practice is more common in villages rather than in cities where you can find this tradition only during any occasions.

It is easily available,cheap and readily disposable which makes it a suitable to be used in functions like marriages where you have large number of people.The used leaves are given to cattle which is again disposed without pollution.As the leaves are long they are cut into pieces large enough to serve food, usually the blunt end is cut in the shape of a tongue and the rest of the leaf is cut like mats.


It's Fruit

Before serving the food the leaf is washed with water and cleaned.The thick rib that runs through the middle of the leaf partitiones the leaf into two halves - top and bottom.Usually the side dishes are placed on the top half and the main dish like rice is placed on the lower half.





Needless to say you cannot use spoons or knife but your fingers (only right hand) as the leaf is tender. Hot food served on a banana leaf absorbs the nutritional value from the leaf and adds a different taste to the food.It is a belief that the leaf has the ability to take away untraceable amounts of toxins from the food we eat.

Thursday, July 9, 2009

Luna Mía

This is the translation of a traditional tamil poem "Nila nila odi vaa....". It is sung to kids while giving them food.It is believed that the moon's (nila is a tamil word meaning "The Moon") beauty will distract the child which will make them swallow the food.Anyway that is not the case with my kid!

OK here is my spanish poem.

luna,luna vienes,
vienes sin parar,
trepas una montaña,
traes una rosa

luna redonda mía,
vienes como una dalia,
vuelas como una grulla,
giras como una peonza

Original version of the poem