Monday, July 20, 2015

La amistad

Soy una pajarita sola,
yo perdí a mi familia.
Empezó el otoño,
llegará la lluvia pronto,
necesito un techo.

Vi un árbol lejano
Yo volé y volé
y le pedí algún hueco así,
 <<Señor árbol de manzana,
Me podrías dar espacio para construir mi nido?>>
Y el árbol dijo:
<<No te daré espacio para construir tu nido.>>


Vi otro árbol lejano
Yo volé y volé
y le pedí algún hueco así,
<<Señor árbol de teca,
Me podrías dar espacio para construir mi nido?>>
Y el árbol dijo:
<<No te daré espacio para construir tu nido.>>

 Me puse llorar,
No había ningún árbol
que me diera hogar.

Vi otro árbol lejano
Yo volé y volé
y le pedí algún hueco así,
<<Señor árbol de yaca,
Me podrías dar espacio para construir mi nido?>>

Y el árbol dijo:
<
<No te daré espacio para construir tu nido.>>


Vi una planta lejana
Yo volé y volé
y le pedí algún hueco así,
 <
<Señorita, planta de musa
Me podrías dar espacio para construir mi nido?>>

Y la planta dijo:
<<Sí, te daré espacio para construir tu nido.>>

llegó una tormenta,
cayó la lluvia,
cantó la rana,
vino el viento con mucha fuerza,

¡Ay, qué lástima!
todos los árboles cayeron a la tierra llorando,
pero la planta de musa se quedó sonriendo.

Dios la bendijo por su amistad,
Y tengo una amiga con un corazón lleno de bondad.


Monday, December 8, 2014

La mujer con un punto rojo.


Un proverbio indio dice "La belleza de una mujer se multiplica mil veces cuando lleva un bindi".

Desde hace generaciones el bindi ha sido visualmente la mejor atractiva para decorar la cara. Bindi originalmente es una marca redonda en la frente de las mujeres hindúes. La palabra "Bindi" deriva de la palabra Sánscrita "Bindu" que significa punto o gota. Hacer una marca en la frente es una tradición muy antigua entre los hombres y las mujeres hindúes. El nombre antiguo de esta marca es Tilak. El tilak se hecha de las cenizas del fuego sacrificio, pasta de sándalo, polvo de cúrcuma, el estiércol de vaca, arcilla, carbón, o el polvo rojo.

El bindi se compuesto por polvo de color rojo o pasta de sándalo. El polvo rojo se llama sindur, tradicionalmente hecho de pasta de cúrcuma en polvo y jugo de limón fresco. Una mujer que lleva un bindi rojo muestra que ella es una mujer casada. Los bindis negros se usan generalmente en los bebés
y niños para evitar el mal de ojo.

Algunas personas creen que la tradición de llevar bindis comenzó con el ritual antiguo del novio aplica su sangre en la frente de su esposa durante los ceremonia de la boda. Otros creen que el área entre las cejas es el lugar donde hay un tercer ojo - un punto de energía y sabiduría oculta. El uso de un bindi en este lugar ayuda a enfocar la concentración trae la felicidad y la buena suerte.

El bindi simboliza que una mujer no es una viuda. Así, las mujeres casadas y solteras usan bindi. Sólo las viudas no lo llevan.  Bindi simboliza "Sowbhagya", la "bendición de estatus social". Las mujeres solteras lo usan porque se supone que todas las mujeres tienen un hombre que está destinado a ser su marido. Entre la población urbana y educada el bindi es usado por todas las mujeres.


A principios del siglo XX el bindi se convirtió más de una declaración de moda. En lugar de usar solo bindis rojos y redondos las mujeres casadas y solteras en la India comenzaron a usar diferentes tamaños y formas en sus frentes. Hoy las mujeres llevan pegatinas de moda, decoradas con perlas, cristales o brillos en sus frentes para coincidir con lo que llevan puesto.

Estos son algunos fotos de mis bindis,





Friday, August 15, 2014

Kolam

Kolam es una forma de pintura que se dibuja en suelo con polvo de arroz . Es una tradición muy común en el sur de la India. "Kolam" es un dibujo lineal geométrico compuesta por bucles curvados, dibujados alrededor de un patrón de cuadrícula de puntos.

Cada madrugada las mujeres de sur de India salpican en el suelo a la entrada de la casa y luego dibujan el Kolam. En los pueblos las entradas son suelos fangosos y cuando está mojado ayuda a agarrar el polvo de arroz. No hay reglas fijas para pintar el Kolam. La creatividad juega un papel primordial en su diseño.

La masa diluida de arroz también se utiliza cuando se quiere mantener el Kolam en el suelo durante más tiempo. Se utilizan piedra caliza y el polvo de ladrillo rojo para contrastar,  a veces se añaden polvos de colores para añadir más belleza. A veces se añaden las pinturas , tiza y flores para mejorarselo. Durante matrimonios, rituales o festivales patrones de Kolam se extienden todo el camino desde el patio de la casa a la calle. Se dibujan a diario en la sala de ritual cerca de las lámparas también.


Casi todas las tradiciones del sur de India se siguen considerando de importancia médica. El Kolam es no una excepción. Antiguamente el agua que se rocina antes de dibujar el Kolam para limpiar el suelo estaba mezclada con el estiércol de vaca,  se cree que tiene propiedades antisépticas y da protección a la casa. Además, la harina gruesa de arroz sirve como comida para las hormigas, pájaros pequeñitos y otros insectos. Es una creencia hindú de que invita a la diosa Lakshmi al hogar y se alejan los malos espíritus. 

Con el crecimiento de los edificios en las ciudades no hay espacio para encajar el Kolam y se ha sustituido por pegatinas de vinilo. Los niños de hoy ven el Kolam de mamut sólo en ordenadores y se pierden la experiencia disfrutada por sus madres y abuelas.

El video que verán a continuación es uno lo que encuentré en youtube. Hay una competencia de Kolam donde las mujeres están haciendo variedades de Kolam. 




Sunday, April 21, 2013

Kuzhi Paniyaram

Kuzhi paniyaram es un plato de sur de la India caracterizado por bolas hechas principalmente de masa de arroz y lentejas negras.

Es más conocido como "Aappam" o bollitas de arroz y comunmente comerse para desayuno o como un bocadillo.
Una cacerola que contiene varios compartimentos circulares parecida un molde para preparar muffins es la batería de cocina tradicional utilizado para prepara kuzhi paniyaram.
Os presento una receta muy fácil.

Ingredientes

Masa de arroz - 2 tazas
Semillas de mostazas - 1 cucharita
Lentejas negras - 1/2 cucharita
cebolla - 1
chili verde picante - 1 (picada finamente)
Jengibre - 1 pulgada trozo
hojas de curry - pocos
cilantro - unas pocas hojas de cilantro bien picada
Sal
Aceite

Preparación

  1. Se calienta 2 cucharadas de aceite en una sartén,se agrega las semillas de mostaza.Cuando se brincar,añade las lentejas negras.
  2. Cuando se cambian marrón dorado,añade cebolla picada finamente,jengibre,chili verde y hojas de curry.
  3. Se sofria hasta las cebollas cambian rosa, se añade el sal necesario y cilantro y deje que se enfríe poco.
  4. Se calienta una kuzhi paniyaram bandeja, se añade 2 o 3 gotas de aceite en los agujeros y vierta una cucharada de masa de arroz.
  5. Mantener el calor en medio con la tapa.Una vez que los bordes se cambian marrón dorado se gire el paniyaram con una pequeña cucharita.
  6. Se cocine el otro lado también hasta que se doren. Se saca de la sartén con una cucharita y se serve caliente con chutney de tomate o salsa picante o sambar.


Saturday, March 23, 2013

El árbol de neem en India


Una de las costumbres más comunes en el sur de India es quizás la utilización de hojas del árbol de neem. Ha sido una creencia popular desde tiempos inmemoriales que los espíritus malignos se asustan de las propiedades particulares de las hojas de neem.Los indios creen que ciertos espíritus malos son capaces de inocular microbios mortíferos en el cuerpo humano y causar epidemias como la viruela, el cólera, etc.Delante de las casas cuyos habitantes padecen viruela, sarampión u otras enfermedades, se puede ver un montón de hojas de neem colocado la noche anterior.

Las hojas también pueden verse esparcidas alrededor de los pacientes. Se considera que el árbol de neem tiene excelentes propiedades medicinales. Existe una leyenda popular que corrobora estas propiedades:

Había una vez un hombre que vivía con su esposa en un pueblo.El marido iba a emprender un largo viaje , pero la esposa no estaba de acuerdo y quería detenerlo.Consultó con una anciana, una amiga de ella. La anciana le aconsejó que le hiciera prometer a su marido que en su peregrinación dormiría únicamente bajo los árboles de tamarindo y que a su regreso lo haría bajo los árboles de neem.La mujer consiguió que su marido le hiciera esa promesa.El marido comenzó su viaje y cumplió su promesa de dormir bajo los árboles de tamarindo. A los Pocos dias de dormir bajo el árbol de tamarindo se puso muy enfermo y tuvo que renunciar a su viaje y volver a casa. Al recordar la promesa que le hizo a su esposa, comenzó a dormir bajo los árboles de margosa en su viaje de regreso y en pocos días se curó de su enfermedad.

La historia anterior tiene la intención de mostrar la creencia popular en cuanto a la eficacia del árbol de margosa en la curación de enfermedades, y también muestra la creencia que la gente tenía en el árbol de tamarindo. Decían que el tamarindo es a una casa lo que el tigre es al bosque.Algunos incluso, piensan que el olor de las hojas de margosa evitan la reproducción de los microbios y por lo tanto el mal se reduce al mínimo y el ataque es menos virulento.

Se pueden plantar árboles de margosa cerca de hospitales y estudiar su efecto positivo en los pacientes. Algunos sabios son de la opinión que ciertos árboles deberían estar cerca de los hospitales para realizar experimentos. Pacientes que sufren de fiebre, viruela, etc pueden situarse entre las margosas, ya que la corteza cura la fiebre y hace que la iruela sea menos virulenta.

La viruela fue erradicada de India antes de 35 años.Estos dias la gente us alas hojas cuando sufren de fiebre o sarampión.


India images, royalty free stock images.

Saturday, July 2, 2011

Adivinación con loros

India es una tierra de astrología. Desde los tiempos antiguos la astrología siempre ha sido considerada como una importante disciplina de estudio. Los reyes y emperadores legendarios de todas las razas y las religiones de la India fueron mecenas eficaces de la astrología hindú.

La astrología con loro es una mezcla intrigante de ciencia, habilidad y misticismo practicado sólo por los astrólogos especializados que están dotados del poder adicional para predictar el futuro.El origen de la astrología con loros se remonta a las tradiciones de India antigua y hoy ampliamente dominado en las regiones del sur de la India.

Estos astrólogos son adivinos que interpretan su futuro con la ayuda de un loro.Le dan una señal al loro para que salga de la jaula y coja una carta del tarot para la persona cuyo nombre y edad le pide y le dice al loro. De hecho, si te fijas bien, el hombre le dará al loro algo para comer como incentivo cada vez que el loro le da una tarjeta, y entonces se vuelve a su jaula.


A los loros les dan de comer frutas, frutos secos y chiles para agudizar su inteligencia.Las tarjetas de tarot representan una diosa hindú, la imagen de Buda o la Virgen María con Jesús como bebé.La mayor parte del tiempo estas tarjetas tienen mensajes optimistas.